Hoy, como cada día, viene la Escritura como don de Dios dispuesta a enseñar, reprender, corregir, ayudar. ¿Qué hace el pastor de la Iglesia que ve cómo su predicación y su acción pastoral parecen una batalla desigual ante tanta contracatequesis de los medios de comunicación? ¿Qué hace un militante ilusionado con la tarea del Reino de Dios, frente a unas estructuras más robustas que las murallas de Jericó? ¿Cómo reacciona un matrimonio de buena voluntad, cuando ve que la crisis arrastra a la pareja? ¿Y el cristiano corriente que ve en la lucha contra los siete pecados capitales mayor dificultad que la de Israel frente a las siete naciones?… tirar la toalla es una solución demasiado frecuente. ¡Cuántos ex-cristianos podríamos encontrar hoy, derrotados por la dificultad!
1. Oración:
Señor Jesús, nos dejas esta parábola de la viuda y el juez inicuo para invitarnos a perseverar en la oración, a confiar que el Padre nos escucha y está pendiente de nosotros, que nos ama y que nos responde, por eso, Señor, al darnos cuenta de la eficacia de la oración te pedimos que derrames tu Espíritu en nosotros, para que la oración sea una necesidad en nuestra vida, para que te busquemos de corazón, para que oremos sin desanimarnos y así nuestra oración tenga la respuesta que esperamos, identificándonos siempre más contigo, actuando de acuerdo a tu voluntad, amando y sirviendo, como Tú. Amén. Seguir leyendo «Domingo 29 del Tiempo Ordinario – Ciclo C»