4 Domingo de Adviento – Ciclo B

4 de adviento

La promesa dinástica que Dios comunica por medio del profeta Natán a David ha marcado un salto importante en la reflexión sobre el mesianismo y las instituciones monárquicas en Israel. El rey pretendía erigir un templo al Señor, y luego del oráculo del profeta recibió una mejor noticia: Dios le construiría a él un templo, pero no hecho de piedra, sino una casa reinante, que se consolidaría para siempre. La narración de san Lucas que nos refiere el anuncio del nacimiento de Jesús incluye el cumplimiento de la promesa: el recién nacido restablecerá la dinastía de David. No desenvainará la espada, ni acaudillará ejércitos para adueñarse de Jerusalén. Ejercerá un nuevo modelo de realeza, donde prevalecerá el servicio, la empatía y la comunión con los más necesitados como las actitudes propias de la nueva época.

Seguir leyendo «4 Domingo de Adviento – Ciclo B»

3 Domingo de Adviento – Ciclo B

3 dom Adviento

La profecía de Isaías irradiaba optimismo en relación a la misión liberadora que iba a emprender. Su proyecto no nacería de su capricho o su temeridad. Había experimentado la fuerza del Espíritu en su vida y con esa confianza comenzaría a visitar a la gente afligida para llevarle esperanza y consuelo. El pasado no tendría que perpetuarse, Dios estaba dispuesto a terminar con el tiempo del luto y el llanto; había sonado la hora de la fiesta y el gozo. Los vestidos de gala saldrían otra vez a relucir, la esperanza se percibía por cualquier lugar. Juan Bautista también sentía la brisa fresca de la salvación cuando vio aparecer al joven carpintero venido de Nazaret. Ubicó su misión en relación con Jesús y se convirtió en su profeta y pregonero: todo lo pasado quedaría atrás; con la fuerza del Espíritu Jesús renovaría a Israel y reconciliaría a los hermanos por antiguos pleitos.

Seguir leyendo «3 Domingo de Adviento – Ciclo B»

2 Domingo de Adviento – Ciclo B

2 Dom de Adviento A

DOMINGO II DE ADVIENTO (Ciclo B 2014)

Hace muchos siglos, casi dos mil años, apareció en tierras de Palestina un personaje que removía las conciencias y llamaba a un cambio en el corazón y en el modo de vivir. Un personaje que se llamaba Juan y que bautizaba junto al río Jordán: Juan el Bautista.  Hoy, al cabo de tantos siglos, recordamos de nuevo a ese personaje y escuchamos su llamada en este tiempo de Adviento. En el Evangelio, él nos invitará a preparar el camino del Señor. Y nosotros responderemos a esa llamada.

Seguir leyendo «2 Domingo de Adviento – Ciclo B»