Domingo 26 del tiempo ordinario – Ciclo C

 

Fuenteycumbre

El aprendizaje cristiano es difícil. Cada cual tiene el peligro de acomodarse a su propio confort, a su estilo, olvidándose de los demás, aunque estén a nuestra puerta. No hay nadie más difícil de ver que aquel a quien no queremos ver, porque nos complicaría la vida. Se puede encontrar uno muy bien entre los amigos y no ver a los que están fuera: se está tan bien en el comedor, que ya no miramos por la ventana.

1. Oración

 Señor Jesús, nos dejas una parábola que nos despierta ante una realidad que más tarde o más temprano  tendremos que experimentar como es nuestro encuentro definitivo contigo; y así nos haces tomar conciencia que cada uno recogerá lo que ha sembrado, que será el momento del premio o del castigo, y para ayudarnos a vivir en sintonía de amor contigo,  nos has dejado tu Palabra para a vivir como quieres y esperas de nosotros, y así dar testimonio de ti, mostrando nuestra fe con nuestra vida. Ayúdanos Señor, a ser sensible ante los que tenemos a nuestro lado y así busquemos dar testimonio de lo que creemos, amando y sirviendo como Tú. Amén.

  Seguir leyendo «Domingo 26 del tiempo ordinario – Ciclo C»

Domingo 25 del tiempo ordinario – Ciclo C

Fuenteycumbre

«El que es de fiar en lo menudo, también en lo importante es de fiar»

El administrador injusto no es un modelo. Ciertamente, no. Pero en medio de esta oscura historia, digna de una prensa sensacionalista, hay un punto luminoso; hay un lugar en que este hombre, sin embargo, puede considerarse modelo. Este hombre utiliza el dinero para algo, no es un fin en sí mismo. Siempre es algo. Si un hijo del mundo, como el administrador injusto, es capaz a su nivel de hacer que el dinero sirva para algo, cuanto más -a su vez de qué otro modo- los hijos de la luz tienen que hacerlo a su nivel.

1. Oración

Señor Jesús, Tú que nos dices que quien es fiel en lo poco también lo es lo mucho, y que quien no es fiel en lo poco tampoco lo será en lo mucho, al dejarnos estas enseñanzas donde nos invitas a ser astutos y precavidos en las cosas referentes a la vida eterna, te pedimos que nos ayudes, a tener la actitud  de fidelidad y la disposición de docilidad para estar atentos a lo que nos pides, buscando que seas Tú el único y verdadero sentido de nuestra vida, el único a quien seguimos y amamos, por quien y para quien, vivimos. Amén.

Seguir leyendo «Domingo 25 del tiempo ordinario – Ciclo C»

Domingo 24 del tiempo Ordinario – Ciclo C

Fuenteycumbre

Una de las características fundamentales de nuestro Dios, es su amor que lo expresa en su misericordia y su perdón. Así, desde el primer momento de la creación, el Señor se ha ido revelando como el Dios cercano, comprensivo, bondadoso y misericordioso, que tiende la mano al hombre, para que vuelva, para reconciliarlo, para llenarlo de su amor y de su bondad, para darle su perdón, que en sí es vida nueva.

1. Oración:

Señor Jesús, Tú que has venido a revelarnos al Padre, a ayudarnos a conocer su corazón y saber que es un Dios clemente y misericordioso, lento para enojarse y generoso para perdonar, nos dejas estas parábolas de la misericordia, para ayudarnos a ser más conscientes, de lo que implica alejarnos del Padre y a su vez saber que el Padre está siempre dispuesto a derramar su amor y su misericordia en nosotros, dándonos su perdón, ayudándonos a volver a Él, y así vivir como Él quiere y espera de nosotros. Ayúdanos a ser sensibles al amor misericordioso que el Señor tiene por nosotros y ayúdanos a vivir de acuerdo a su voluntad, experimentando su misericordia y su perdón. Amén.

Seguir leyendo «Domingo 24 del tiempo Ordinario – Ciclo C»

Domingo 23 del Tiempo Ordinario – Ciclo C

Fuenteycumbre

 

Toda cristiano debe pensar con frecuencia en las exigencias que comporta ser discípulo de Jesús y seguir sus huellas. La rutina de la vida nos hace olvidadizos y desmemoriados para las condiciones del seguimiento evangélico, que han de ser entendidas siempre en un plano positivo, no como pérdida sino como ganancia. Las exigencias que nos recuerda el texto evangélico de este domingo, texto verdaderamente interpelante, se concretan en dos verbos: posponer y renunciar. La fidelidad a Cristo exige primacía, es decir, si es necesario hay que posponer incluso a la propia familia, cuando la atadura de los afectos impide la vivencia cristiana.

1. ORACIÓN

Señor Jesús. Tú que eres tan exigente a la hora de seguirte, que exiges preferencia absoluta, que no aceptas partes, sino entrega total, te pedimos que nos ayudes a seguirte como Tú nos pides, tomando nuestra cruz, asumiendo nuestra vida, buscándote a ti sobre todas las cosas, para que cada vez más, nuestra fe en ti, sea vida, sea actitudes, sea testimonio, mostrando así que Tú eres el sentido de nuestra vida, y que buscamos vivir como Tú encontrando en ti, el sentido pleno de lo que somos y buscamos. Amén.

Seguir leyendo «Domingo 23 del Tiempo Ordinario – Ciclo C»