Domingo 8 del Tiempo Ordinario – Ciclo A

tiempordinario1

El Evangelio de este domingo continúa con el discurso evangélico del monte, en que Jesús proclama las actitudes básicas del discípulo para asimilar el nuevo horizonte del Reino de Dios. Cristo define la actitud del cristiano ante el dinero y la subsistencia material que en él se fundamenta. Nos parece oír el eco de la Bienaventuranza primera: la de los pobres de espíritu.

1. Oración:

Concédenos tu ayuda, Señor, para que el mundo progrese, según tus designios, gocen las naciones de una paz estable y tu Iglesia se alegre de poder servirte con una entrega confiada y pacífica. Por Jesucristo nuestro Señor. Amén.

Seguir leyendo «Domingo 8 del Tiempo Ordinario – Ciclo A»

Domingo 7 del Tiempo Ordinario – Ciclo A

tiempordinario

Nos reunimos  y lo hacemos en silencio y con recogimiento para expresar el respeto que nos merece la presencia de Dios aquí. Sin embargo, la verdadera razón es que somos templo de Dios «¿No sabéis que sois templos de Dios y que el Espíritu Santo habita en vosotros?» El Señor está en nosotros y con nosotros, que nos hemos reunido en su nombre y celebraremos el memorial de su muerte y resurrección. Por eso, la celebración debe ser expresión del respeto y amor que nos debemos los unos a los otros. Y de otra parte, la eucaristía debe ser el punto de arranque para llevar al mundo el calor y el testimonio del amor cristiano, amor que debe llegar incluso al enemigo.

1. Oración inicial

Tú nos has concedido, Padre,
la ley nueva que nos hace libres
en Cristo tu Hijo amado…

Otórganos también el poder comprender
que son tus preceptos eternos
el camino luminoso de la vida.

Danos la sabiduría que pueda conocerte,
el amor que no cese de buscarte,
la fe necesaria para poder encontrarte.

Así ayudaremos a que en el mundo
prevalezcan la justicia y el derecho.
el respeto a la vida y la paz,
para gloria eterna de tu nombre.

Seguir leyendo «Domingo 7 del Tiempo Ordinario – Ciclo A»

Domingo 6 del Tiempo Ordinario – Ciclo A

tiempordinario

Esta nueva manera de cumplir la Ley en su plenitud nada tiene que ver con el legalismo de los escribas y fariseos. No se trata de una hermenéutica más perfecta de la letra de la Ley, sino de la interiorización de su espíritu. Si se encuentra la clave que todo lo simplifica, no sólo se evitan las angustias y el miedo. Paradójicamente, sólo cuando se abandona el legalismo está el creyente en condiciones de ser radical.

1. Oración:

Señor Dios nuestro Tú la revelación plena del Padre y el que nos has ayudado a conocer a Dios como Padre, has venido a darnos la interpretación plena, total y auténtica de las Escrituras, es por eso, que haces alusión a lo que ellas dicen, pero enfatizas que hay algo nuevo y así nos dices: …pero YO les digo…, es así, que te pedimos que nos ayudes a tener la capacidad de comprender y valorar la nueva perspectiva que Tú estás dando a toda la revelación, porque la estás interpretando desde el corazón del Padre, es por eso, que te pedimos que nos ayudes, que nos ilumines, que nos hagas leer la vida con tus ojos y tu corazón para poder vivir de acuerdo a tu voluntad y así vivir en sintonía de amor contigo, actualizando en nosotros tus enseñanzas. Que así sea. Seguir leyendo «Domingo 6 del Tiempo Ordinario – Ciclo A»

Domingo 5 del Tiempo Ordinario – Ciclo A

DOMINGO V DEL TIEMPO ORDINARIO CICLO A

Jesús habiendo expresado ya su programa de “felicidad”- los valores que hacen nuestra vida y la vida de la gente más feliz – en las lecturas del IV domingo, convendrá hoy tomar conciencia de que vivir esos valores supone ser “sal” y ser “luz”, personal y comunitariamente, en nuestro mundo tan confuso y perdido. Ser sal y luz que ya nos sugiere el profeta Isaías como hacerlo (1ª lectura), ser sal y ser luz que como a Pablo nos lleva a anunciar con palabras y obras a Jesús crucificado”.

1. Oración:

Señor Jesús, nos dejas un estilo de vida, marcado por el testimonio y la vivencia de tus enseñanzas,

haciéndonos tomar conciencia que el seguirte a ti, implica asumir tu vida, vivir con tus sentimientos, para que viviendo de acuerdo a tu voluntad, otros puedan encontrarte por medio de nuestra vida. Así te pedimos que nos ayudes, a que el ser sal para los demás, nos haga experimentar tu amor y tu bondad para que otros te encuentren por nuestra manera de ser, como también que el hecho de conocerte nos haga iluminar nuestra vida y así dejarnos guiar y conducir por ti para que nuestra vida también ayude a otros a encontrarte a ti y así iluminar sus vidas con tus enseñanzas encontrando en ti, el sentido pleno de todo lo que son y de todo lo que buscan. Señor, danos la gracia de que siendo sal y luz para los demás, vivamos solo por y para ti. Que así sea. Seguir leyendo «Domingo 5 del Tiempo Ordinario – Ciclo A»