Domingo 22 del Tiempo Ordinario – Ciclo B

XXII domingo del tiempo ordinario

«Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí»

I. Introducción
El evangelio de este domingo vigésimo segundo ordinario nos presenta la polémica de Jesús con los escribas y fariseos sobre los mandamientos de Dios y la observancia de los preceptos religiosos introducidos por los hombres. A Jesús le acusan de que tolera la libertad de sus discípulos respecto a las prescripciones religiosas y rituales, que habían sido codificadas en una larga y minuciosa tradición. «¿Por qué comen tus discípulos con manos impuras y no siguen tus discípulos la tradición de los mayores?».

Hay que tener presente que en tiempos de Jesús habían proliferado normas de puritanismo legal, hasta el punto de constituir un peso insoportable para la mayoría del pueblo. Tales prescripciones minuciosas habían sofocado el espíritu de la Ley divina, que en vez de ser signo de liberación y de alianza, se había convertido en vínculo de esclavitud. La religión judía era atadura y obligación, en vez de ser gracia y alabanza. Para el cristiano la verdadera religión consiste en reconocer la iniciativa de Dios, su gratuidad y salvación.
Seguir leyendo «Domingo 22 del Tiempo Ordinario – Ciclo B»

Domingo 21 del Tiempo Ordinario – Ciclo B

XXI domingo del tiempo ordinario

Señor, ¿A quién vamos a ir? Sólo tú tienes palabras de vida eterna.

Los últimos versículos del capítulo sexto de san Juan son un tejido de reacciones: reacción cafarnaítica, reacción de Jesús, reacción de las multitudes, reacción de los discípulos, reacción de Pedro. De entre todas ellas, la de Jesús y la de Pedro son las positivas. Las demás son reveladoras de los diferentes tipos de dificultades que rodean a la aceptación de Jesús.
Seguir leyendo «Domingo 21 del Tiempo Ordinario – Ciclo B»

Domingo 20 del Tiempo Ordinario –

Domingo XX del tiempo ordinario

Este domingo se proclama la parte más específicamente eucarística del discurso del Pan de la Vida. Hasta ahora habíamos leído los pasajes que hablaban de «creer en Jesús». Aspecto que se ve reflejado en la primera parte de la celebración, la liturgia de la Palabra. Ahora damos un paso adelante: además de «venir» a Jesús y «creer» en él, hay que «comer» su Carne y «beber» su Sangre. Que en el fondo es lo mismo, pero ahora con lenguaje específicamente sacramental. Son las dos dimensiones básicas de la Eucaristía. Comulgar con Cristo-Palabra en su primera parte nos ayuda a que sea provechosa la comunión con Cristo-Pan-y-Vino en la segunda.
Seguir leyendo «Domingo 20 del Tiempo Ordinario –»

Domingo 19 del Tiempo Ordinario – Ciclo B

Domingo XIX del tiempo ordinario

Continuamos reflexionando sobre la persona de Cristo “verdadero pan del cielo”. Es verdad que para muchos Jesús es gran personaje, líder, es admirado, pero no reconocido como hijo de Dios a quien es necesario escuchar y aprender de él. Nosotros reconocemos su origen humano, pero sobre todo, él nos ha enseñado su procedencia de lo alto. Seguir su camino no es del todo fácil, debido a tantos problemas, entramos en crisis de fe, nos cuesta salir de tales situaciones, hoy el Señor nos ilumina con el testimonio de personas que han vivido como nosotros esos momentos de desesperación pero con la luz de Dios se han levantado para seguir el camino. Veamos la primera lectura.
Seguir leyendo «Domingo 19 del Tiempo Ordinario – Ciclo B»